En medio de todo lo que se ha hablado en los últimos años de que el mandarín y el árabe son los nuevos idiomas de alta prioridad que deben aprender los profesionales internacionales, es tentador pensar que el inglés podría estar experimentando su decadencia como el principal idioma mundial.
Pero eso es todo un mito. Más bien, con las posibilidades que presenta la nueva era pospandémica, en la que la cooperación internacional no es una opción sino una necesidad absoluta, el inglés como lengua franca será más importante que nunca. El inglés sigue siendo la herramienta definitiva para enfrentar los desafíos mundiales más apremiantes del siglo XXI y más allá.
Como la cruda realidad del virus COVID-19 ha demostrado, ninguno de nosotros puede permitirse el lujo de quedarse atrás…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), de los 10.728 artículos publicados desde el día del brote del coronavirus hasta el 28 de abril de 2020, un enorme 85% se escribió en inglés. Miles de estos documentos aún no están disponibles en ningún otro idioma o están en espera de traducción. Esta literatura es vital: es lo que informa a los gobiernos, crea políticas públicas y garantiza nuestra seguridad, lo que significa que comprenderlo podría salvar vidas.
El conocimiento es poder y actualmente casi todo está escrito usando palabras en inglés. Ciertamente, los virus no esperan por las traducciones y, por lo tanto, la única forma de acceder a esta información es aprender qué significan esas palabras.
Lee también: Las tres formas en que el bilingüismo cambia tu cerebro
Este es el caso no solo en el sector de la salud, sino en todas las principales organizaciones internacionales. El inglés es el único idioma oficial del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Es el único idioma de trabajo para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), del cual Chile es un miembro importante. Junto con el francés, el inglés es el idioma oficial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Incluso la Comunidad de África Oriental (CAO) se basa en el inglés como su principal lengua franca. La lista sigue y sigue.
Estas son las organizaciones que abordan los problemas mundiales más importantes de la actualidad, desde el conflicto hasta la pobreza y el cambio climático. Aquellos que no usan exclusivamente el inglés, como las Naciones Unidas (ONU), todavía cuentan con él para una gran parte del diálogo internacional. Si queremos contribuir a estas discusiones increíblemente importantes y entender lo que significan para nuestras vidas, simplemente debemos ser capaces de hablar inglés.
El British Council declaró hace unos años que el aprendizaje en línea pronto se convertiría en el futuro de la educación. Después de la pandemia del coronavirus, ese futuro está sucediendo hoy en día– y Fluent Language no podría estar mejor preparado para ello.
El aprendizaje en línea ha sido parte de nuestro plan estratégico desde nuestros inicios en 2017, por lo que nuestros profesores nativos están acostumbrados a entregar calidad en las clases de inglés online personalizadas. ¡No podría ser un mejor momento para que comiences tu travesía de aprendizaje del inglés con nosotros!
Haga clic aquí para saber mas de nuestros cursos de inglés en Chile.
FUENTES:
Organización Mundial de la Salud (OMS): Investigación global sobre la enfermedad del coronavirus (COVID-19)
Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres (LSE): La ciencia necesita informar al público. Eso no se puede hacer únicamente en inglés
British Council: ¿Los cursos en línea superarán al título tradicional?
(https://www.britishcouncil.org/voices-magazine/will-online-courses-overtake-traditional-degree)
Wikipedia: Lista de idiomas oficiales por institución
(https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_official_languages_by_institution)