Ya no solo deberías querer aprender otro idioma si esperas viajar por el mundo, ver películas extranjeras o hacer nuevos amigos fuera de tu país. Más bien, varios estudios psicológicos afirman que hablar un idioma que no sea tu lengua materna, mejora drásticamente la forma en que funciona tu cerebro: desde hacer que tus ideas sean más dinámicas en el lugar de trabajo, hasta fortalecer tu resistencia a la demencia a medida que envejeces.
Hemos destacado tres formas en las que aprender otro idioma podría beneficiarte:
Todos sabemos que otros idiomas nos permiten interactuar con nuevas culturas, lo que te permite ver el mundo desde una perspectiva diferente. Pero, ¿cómo se aplica esto a la vida real?
Uno de los beneficios tangibles de aprender un nuevo idioma es la forma en que te ayuda a ver los problemas desde diferentes ángulos. Los lingüistas se están volviendo cada vez más valiosos en los centros de trabajo por su capacidad de resolver problemas: empleados con mentes flexibles que pueden ‘pensar con originalidad’. Esto se debe a su mayor capacidad para observar situaciones desde la perspectiva de los demás, algo que las personas bilingües hacen todo el tiempo al elegir la mejor manera de comunicar sus ideas a los demás en otro idioma.
Contrariamente a la antigua creencia de que solo las mujeres, y no los hombres, pueden realizar múltiples tareas, esto no es una cuestión de género, de hecho, el dominio de otros idiomas es lo que determina lo bien que puedes llevar a cabo una serie de tareas al mismo tiempo.
Los cerebros bilingües están acostumbrados a cambiar de idioma en cualquier momento, dependiendo de la situación en la que se encuentren: ¿Debería hablar con estos chicos en inglés o español? ¿Quizás el mandarín sería más apropiado? Cuantos más idiomas hables, más fácil te resultará completar varias tareas al mismo tiempo, ¡incluso si no tienen nada que ver con el idioma!
Lee también: 3 razones por las que aprender inglés es importante hoy en día.
Así como entrenar los músculos de los brazos significa que cada vez puedes levantar más peso, entrenar tu cerebro aprendiendo otro idioma mejora tu capacidad de memoria de trabajo. Esto puede tener más de un efecto positivo en tu vida, sin importar cuándo empieces a aprender.
Las tareas que requieren una memoria eficiente a corto plazo no solo serán más fáciles de realizar, sino que estudios recientes muestran que los efectos cerebrales del bilingüismo pueden retrasar la aparición de la demencia hasta en cinco años. En otras palabras, aprender un nuevo idioma es una forma increíblemente efectiva de mantener el cerebro activo a largo plazo, influyendo significativamente en la composición del cerebro hasta la vejez.
Fluent Language ofrece clases personalizadas usando una metodología personalizada para ayudarte a alcanzar tus objetivos lingüísticos, sean cuales sean. Haga clic aquí para saber mas de nuestros cursos de inglés en Santiago de Chile.
FUENTES:
Servicio Mundial de la BBC: Cómo cambia tu cerebro al hablar varios idiomas (https://www.youtube.com/watch?v=JwghZEmvmb8&t=0s)
British Council: ¿Ser bilingüe te hace más inteligente?
(https://www.britishcouncil.org/voices-magazine/does-being-bilingual-make-you-smarter)
LinguaEnglish: Cómo aprender un nuevo idioma puede cambiar tu vida
(https://www.lingualearnenglish.com/blog/featured/english-language/)